Keylor Navas: 5. Una buena atajada ante Solari en una tarde con poco trabajo comparada con partidos anteriores. No pudo hacer nada en el gol en contra de Salcedo.
Alejo Montero: 4. Alternó buenas y malas. Seguro en la marca, aunque en ataque le costó tirar buenos centros. Estuvo cerca de marcar con un remate de zurda que salió junto al palo.
Saúl Salcedo: 4. Muy cerca de convertir, pero su cabezazo dio en el palo. Hizo el gol en contra que le dio la victoria a Racing al querer cerrar de zurda.
Víctor Cuesta: 6. El más seguro y sólido en la última línea. Anticipó toda la tarde y ganó mucho de cabeza.
Ángelo Martino: 5. Mucho despliegue por la banda, firme en la marca y con algunas malas decisiones al proyectarse.
Tomás Jacob: 6. Corrió y metió como lo venía haciendo, tanto en el rol de defensor como en el mediocampo. Casi convierte con un derechazo que le tapó Arias.
Éver Banega: 5. Algo disminuido físicamente, cuando tuvo resto hizo jugar y casi convierte de tiro libre en el complemento, pero Arias se lo atajó.
Juan Ignacio Méndez: 3,5. Superado en el medio por los volantes de Racing y con poco contacto con la pelota, no logró pesar en los 45 minutos que jugó.
Gonzalo Maroni: 3. Muy flojo, perdió casi siempre cuando quiso arrancar y no generó acciones positivas para el equipo.
Luciano Herrera: 5,5. De mayor a menor, en el primer tiempo exigió siempre al fondo de Racing, pero después se cayó. Un remate débil de zurda en la primera parte.
Carlos González: 5. Se movió mucho y por momentos fue importante como pivot, pero le costó ponerse de cara al arco. Tuvo una chance clara de cabeza que le negaron Arias y el travesaño.
Ingresaron
Juan Manuel García: 5. Entró con ganas, recuperó varias pelotas al presionar y le sacaron un gol sobre la línea. Valentino Acuña: s/c. Tuvo una chance sobre el final y la tiró afuerza de zurda. Giovani Chiaverano: s/c. Le puso ganas, pero nunca encontró la claridad necesaria para imponerse en ofensiva. David Sotelo y Thiago Gigena.