Solana Sierra vive una semana de ensueño que nunca olvidará en Wimbledon. Alcanzar los octavos de final de un Grand Slam, tras imponerse frente a Cristina Bucsa (102ª) por 7-5, 1-6 y 6-1, no es poca cosa, más aún si proviene de la qualy.
La marplatense, que venció a la australiana Olivia Gadecki (103ª) y la local Katie Boulter (43ª) en las rondas previas, que continúa escalando en el ranking mundial WTA, es una de las grandes sorpresas que está dejando este tercer Major de la temporada.
La joven tenista de 21 años, que había aprovechado la baja a último momento de la belga Greet Minnen (70ª), disputará la cuarta ronda del certamen londinense ante la sorprendente alemana Laura Siegemund (104ª), quien dio la nota al eliminar 6-3 y 6-3 a la estadounidense Madison Keys (8ª), última campeona del Abierto de Australia, y no enfrentó anteriormente.
Gozando de estar en una instancia en donde la última argentina que lo había logrado era Paola Suárez, en 2004, Sierra irá en busca de unos gloriosos cuartos de final el próximo domingo 6 de julio.
Cuándo vuelve a jugar Solana Sierra
Solana Sierra-Laura Siegemund se juega en segundo turno del Court 2, que arranca 7am (hora Argentina) con Karen Khachanov-Kamil Majchrzak. Es decir, el partido comenzará no antes de las 8.30 (hora Argentina)

Quién es Laura Siegemund
Al igual que la argentina Solana Sierra, la alemana llega dulce al encuentro tras la enorme victoria que consiguió frente a Madison Keys, 8ª y flamante campeona del Abierto de Australia.
Nacida en Filderstadt, consiguió toda la regularidad que no había podido tener en el resto de la temporada que comenzó en realidad a fines del 2024 en la United Cup con una victoria (ante Beatriz Haddad Maia) y dos derrotas (contra Xinyu Gao y Elena Rybakina).
Con 15 derrotas y 11 triunfos, tres de ellos en Wimbledon. Increíblemente, a sus 37 años alcanzó su mejor actuación en Wimbledon, tras llegar a los octavos de final.
Durante su infancia vivió algunos años en Riad (Arabia Saudita) y a los nueve años se trasladó a Jakarta (Indonesia), donde permaneció hasta los 10.
Con Steffi Graf como ídola y referente, incursionó en el tenis con apenas tres años. En paralelo obtuvo su licenciatura en psicología en la Universidad de Hagen en 2016.
En singles conquistó dos títulos WTA, en los torneos de Bastad (2016), derrotó en la final a la checa Katerina Siniakova, y Stuttgart (2017), luego de imponerse frente a la francesa Kristina Mladenovic.
Supo ser la número 27 del mundo en agosto del 2016, lo que es hasta el momento su mejor colocación histórica en el ranking.
Donde más éxito tuvo Siegemund a lo largo de su extensa trayectoria fue en el dobles, modalidad en la que se consagró 15 veces, incluyendo el US Open en el 2020.
Hizo pareja con nueve compañeras distintas: Asia Muhammad, Annika Beck, Mona Barthel, Alexandra Panova, Shuai Peng, Vera Zvonareva, Kirsten Flipkens, Ena Shibahara y Beatriz Haddad Maia.