Rosario Central fue el mejor de su grupo en la fase regular del Torneo Apertura, terminó primero, tendrá la posibilidad de definir todos los cruces en Arroyito y ahora le apunta todos los cañones al duelo de octavos de final ante Estudiantes de La Plata, un equipo que supo ganar títulos en los últimos tiempos pero que llega golpeado y en su punto más bajo de rendimiento.
El equipo dirigido por Eduardo Domínguez no atraviesa su mejor momento. En las últimas ocho jornadas no logró victorias, con tres empates y cinco derrotas, la última muy abultada ante Argentinos Juniors (4-0).
Esto puso en riesgo su clasificación, que finalmente se concretó gracias a las derrotas de sus competidores directos, Newell’s y Defensa. Estudiantes se clasificó como 8° en la zona A con 21 puntos, en una campaña marcada por altibajos.
Los malos resultados en el torneo doméstico potenciaron las dudas en La Plata acerca de su continuidad en el banco, aunque fue ratificado en el cargo por el presidente Juan Sebastián Verón.

“Clasificamos por los puntos que hicimos, no por los resultados de los demás. En la vorágine del fútbol, en este momento los periodistas quieren ver colgado al entrenador. Si me quieren ver colgado de la plaza donde ya festejamos varias veces, problema de ustedes. En ningún momento se me cruzó por la cabeza renunciar", declaró un enojado Domínguez tras la goleada en La Paternal.
Domínguez lleva dos años en el banco del Pincha, club con el que consiguió tres títulos oficiales: la Copa Argentina 2023, Copa de la Liga 2024 y Trofeo de Campeones 2024.
Aunque el último triunfo del equipo en el Apertura fue contra River (2-0) en el Monumental, por la octava fecha, los resultados vienen siendo mejores en la Copa Libertadores, donde marcha segundo en el grupo A con 6 puntos, uno por debajo de Universidad de Chile.
El pasado 23 de abril venció como local a Botafogo (1-0), en el medio cayó en su estadio ante la U (2-1) y antes derrotó como visitante a Carabobo (2-0). Este miércoles, pocos días antes del choque contra Central en Arroyito, visitará al conjunto chileno por la cuarta fecha y la próxima semana volverá a jugar ante los brasileños.
Por eso, el calendario de partidos puede ser otro factor clave de cara al partido frente a los de Ariel Holan, que llegarán más descansados y con la cabeza solo en los playoff del certamen doméstico.
Sin embargo, pese a su flojo presente en el Apertura, Estudiantes es un rival de riesgo al que Central –ni nadie– no debe subestimar, más allá de la diferencia de juego, rendimiento y puntaje. Es el primero contra el octavo, pero en un duelo de eliminación directa muchas de esas diferencias se pueden achicar.
El Pincha contrató a varios refuerzos de renombre a partir de la incursión del grupo privado Foster Gillett en el club: Cristian Medina desde Boca, Lucas Alario, Alexis Castro, Facundo Farías, Santiago Núñez y Ezequiel Piovi. Se dice que se gastaron unos 30 millones de dólares en refuerzos.
Con el volante Santiago Ascacíbar ausente por lesión, una probable formación de Estudiantes sería con: Matías Mansilla; Eric Meza, Santiago Núñez, Facundo Rodríguez, Gastón Benedetti; Gabriel Neves, Ezequiel Piovi, Tiago Palacios, Joaquín Tobio Burgos; Lucas Alario, Guido Carrillo.
El esquema predilecto de Domínguez es el 4-4-2, aunque en ocasiones puede mutar al 4-2-3-1.