Un chofer del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (Sies) fue imputado por haber utilizado una ambulancia estatal en el marco de una manifestación que se realizó el pasado 8 de mayo en las inmediaciones del Palacio de los Leones en reclamo de aumentos salariales.
En una audiencia realizada en el Centro de Justicia Penal, Daniel F., de 51 años, resultó imputado por el fiscal Matías Ocariz por el delito de malversación de caudales públicos, en una causa que comenzó con una denuncia que presentó el intendente Pablo Javkin por haber conducido un móvil de ambulancia durante la protesta frente al municipio para bloquear las calles aledañas.
Según la imputación, el pasado 8 de mayo por la mañana, el chofer retiró el móvil 23 (una ambulancia Peugeot) de su base, pese a no estar en su horario de guardia y de no haber sido autorizado por las autoridades del Sies a realizarlo. Para hacerse del vehículo, el hombre habría engañado al encargado de guardia de movilidad del Sies.
Tras sustraerlo de su base, el chofer estacionó el vehículo en la calle Buenos Aires, entre Santa Fe y Córdoba, donde se desarrollaba la protesta de municipales.
En su denuncia elevada a la Justicia, el intendente Javkin manifestó que "el uso de recursos municipales para fines extra estatales ponía en riesgo la prestación del servicio".
Se trató de una audiencia de imputacion en libertad en la sede de Fiscalía en el Centro de Justicia Penal, no frente a un juez, "porque no se solicitó medida cautelar", precisaron voceros de la Fiscalía a Rosario3. El empleado del Sies no respondió preguntas y rechazó la imputación.
A la denuncia, el fiscal Ocariz sumó la declaración del director del sistema de emergencias y material probatorio de geolocalización del Sies, mensajes de WhatsApp.
La pena para el delito de malversación de caudales públicos en Santa Fe es de entre dos y diez años de prisión, con inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida.