A raíz de los disturbios y destrozos ocasionados por hinchas de Colón, el último lunes se suspendió el encuentro en el que el equipo santafesino caía como local ante Mitre de Santiago del Estero por 1 a 0. En declaraciones a Radio 2, el director de Seguridad en Eventos Masivos de Santa Fe, Fernando Peverengo, justificó el operativo desplegado tras los incidentes e indicó que si bien “el uso de la fuerza pública es siempre la última opción”, en este caso, “no quedaba otra alternativa”. Y advirtió: “Siempre que haya que aplicarla la vamos a aplicar”.

En su descripción del accionar de las fuerzas de seguridad, el funcionario provincial indicó, en un intento por responder las críticas, que “eran 200 o 300 personas las que arrojaban piedras y mampostería desde la tribuna (local) donde había tres mil personas que no tenían nada que ver con esa violencia”.

En el detalle de los destrozos, mencionó que “sectores de la barra brava de Colón” fueron los que arrojaron “ladrillos y piedras” y “destruyeron el baño”, entre otras instalaciones. Además, alertó sobre la rotura de una parte del tejido perimetral.

Respecto del operativo, el funcionario provincial dijo que, en un primer término, se buscó disipar a los manifestantes con agua, pero “se terminó alterando más”. “La decisión del árbitro fue suspender el partido y teníamos que ver cómo retirábamos a los jugadores que estaban en el campo de juego. El plantel de la visita se fue aplaudido, pero había una fuerte reacción contra el plantel local”, continuó Peverengo.

Si bien seis jugadores de Colón accedieron a retirarse de la cancha con un escudo humano conformado por las Fuerzas, el resto “fue reticente”

La última instancia, porque no quedaba otra, fue limpiar la popular. Desde la tribuna estaban cayendo todo tipo de objetos contundentes. Si bien el uso de la fuerza pública es siempre la última instancia, hay que decir que siempre que haya que aplicarla la vamos a aplicar”, advirtió Peverengo, al tiempo que adelantó que algunos de los agresores fueron identificados y que de se aplicará el derecho de admisión que rige por ley en la provincia.

El partido entre Colón y Mitre se suspendió a los 32 minutos del segundo tiempo, y los once minutos restantes, se disputaron el último martes a la mañana, a puertas cerradas y sin público, en el Estadio Brigadier López. Para este miércoles, restaba que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se expida sobre lo ocurrido y, eventualmente, sancione a Colón.

Frente a la críticas que suscitó le operativo, la diputada provincial Celia Arena elevó un pedido de informes a la Legislatura.