Rosario cerró este fin de semana la tercera edición de los Juegos CReAR. Durante cuatro jornadas, el parque de la Independencia contuvo a miles de chicas, chicos, adolescentes y familias que disfrutaron de una fiesta deportiva. Ahora, la ciudad ya se prepara para los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar), que se desarrollarán entre el 4 y el 9 de septiembre, y para los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, de los que Rosario será la sede central.
Más de 15.000 estudiantes de escuelas de Rosario y la región participaron del programa visitas guiadas durante jueves y viernes, mientras que el fin de semana estuvo marcado por encuentros multitudinarios de distintas disciplinas, capacitaciones, charlas educativas, torneos y actividades recreativas. Hubo mini vóley, básquet, fútbol infantil, rugby, hockey, artes marciales, muestras predeportivas, clases de zumba, freestyle, hip hop y exhibiciones de clubes, federaciones y asociaciones.
“Los Juegos CReAR ya están plenamente consolidados como una política pública que reúne lo educativo, lo deportivo y lo comunitario", expresó Alejandra Mattheus, secretaria de Deporte y Turismo.
Y añadió: "Ahora nos enfocamos en lo que viene: los Juegos Jadar en septiembre, que posicionan a Rosario una vez más como sede de grandes eventos. Serán días en que, además del alto rendimiento deportivo, la ciudad vivirá un gran movimiento turístico, con impacto en la hotelería, el comercio, la gastronomía y la cultura".
De este modo, Rosario se prepara para recibir a deportistas de todo el país y volver a mostrarse como una gran plaza para el deporte
“El deporte es parte de la identidad de Rosario y estos Juegos CReAR lo demuestran. No solo promovemos la actividad física, también la inclusión, la convivencia, los valores, la formación y el orgullo por lo que hacemos desde los clubes y las instituciones”, expresó a su vez Diego Sebben, subsecretario de Deporte de la ciudad.
“El trabajo de profesores, voluntarios y dirigentes fue fundamental para que todo esto sea posible”, agregó.
El intendente Pablo Javkin también visitó el predio y valoró la proyección de Rosario como sede: “Esta ciudad viene marcando una historia de grandes eventos deportivos. Tuvimos los Juegos Suramericanos de Playa en 2019, los Juegos Suramericanos de la Juventud en 2022, y ahora sumamos los Juegos Jadar en septiembre y seremos sede en 2026 de los Odesur. Esta es una política sostenida que muestra al deporte como motor de integración y orgullo para los rosarinos”.
En el horizonte, entre el 9 y el 14 de septiembre, Rosario será el escenario de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar), un evento único en el país que reunirá a deportistas de las 24 provincias. Luego, en 2026, la ciudad será sede central de los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, el evento multideportivo más importante del continente durante ese año.