En el marco de la intensa ola polar de estas semanas, en Rosario se reforzó su sistema de contención con nuevos dispositivos y acciones integrales en calle con los refugios casi al tope de su ocupación. El secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolás Gianelloni precisó que solo en la jornada del pasado lunes 30 de junio, se recibieron 150 llamadas para brindar asistencia a personas en situación de calle.

El funcionario municipal insistió en la importancia de dar aviso si se observa personas durmiendo en la calle. "Tenemos vías muy rápidas de acceso al municipio, el Munibot, también a través del 147, o la página rosario.gob.ar, y hoy son cerca de 300 plazas en refugios, pero tenemos posibilidades de ampliarlas si fuera necesario", mencionó.

Las tareas en el Operativo Invierno 2025 se desarrollan en coordinación con la Secretaría de Control y Convivencia, que recibe a través del 147 las solicitudes. Al realizar un llamado o escribir al Munibot, "es importante que se den detalles de dónde está la persona en situación de calle, y también que le alcancen algo de ropa de invierno, alguna manta o algo caliente para tomar", destacó.

El subsecretario de Control Ezequiel Brocchi precisó que "muchas veces ingresa porque una persona está obstruyendo el ingreso a un edificio. En esos casos, vamos a ese control, identificamos a la persona y nos ponemos en contacto con Desarrollo Humano para que pueda canalizar, si no tiene un domicilio, dónde alojarse, a través de los lugares que tienen ellos".

El Operativo Invierno arrancó el pasado 9 de mayo con la inauguración del Refugio Sudoeste, en el espacio renovado de avenida Uriburu 3876. Desde ese momento, con el advenimiento del frío, la cantidad de intervenciones escalaron a 2.209 por parte de la Dirección de Atención a personas en situación de calle y la cantidad de plazas en los refugios municipales se encuentra al 90% de su ocupación.

"En los refugios estamos en un 90% llenos. Obviamente sumando camas todos los días, estamos siempre adaptándonos a la demanda que tenemos, pero es importante hablar con las personas que están en calle e insistirles que vayan a los refugios, porque la verdad es que hay un dispositivo y una inversión pública muy importante para que la persona que está en situación de calle tenga un lugar donde dormir", señaló Gianelloni.

Aumento de asistencia alimentaria



De acuerdo al informe elaborado por la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, tomando como referencia el período mayo-junio de 2024, este año la asistencia alimentaria a personas en situación de calle creció un 36,8% proporcional interanual. Esto responde a una mayor cantidad de camas ocupadas en los refugios municipales y a la progresiva demanda de raciones de alimentos en la vía pública.

Gianelloni precisó: "A diferencia del año pasado se ve un aumento de los adultos mayores que están en situación de calle. Tenemos gente que tiene jubilaciones, que le cuesta poder tener un lugar donde vivir, y obviamente que eso es una alerta nuestra, por eso trabajamos con el área de Adultos Mayores".

Al haber aumentado la demanda en calle y en los refugios, subió un 36 por ciento la cantidad de raciones según una medición interanual.

A casi dos meses de la puesta en marcha del Operativo Invierno 2025, la Municipalidad de Rosario registró un total de 26.220 raciones de alimentos entregadas en los refugios municipales y en las rondas nocturnas que, diariamente, llevan adelante los ex Soldados Combatientes de Malvinas.

El secretario de Desarrollo Humano y Hábitat señaló finalmente que se sumó una nueva herramienta al sistema de asistencia a personas en situación de calle, conocido como Micro Solidario, un dispositivo de alojamiento nocturno itinerante impulsado por la Fundación Flecha Bus, que funciona en articulación con asociaciones civiles, el gobierno de la provincia de Santa Fe y la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat del municipio. El micro recorre en algunas noches tres puntos estratégicos de la ciudad, brindando contención, cena y pernocte dentro de la unidad, que quedará fija en su última parada hasta las 7 de la mañana del día siguiente.