El convencional constituyente de Más para Santa Fe Diego Giuliano afirmó que la reforma constitucional en marcha debe tener como eje central la consagración de la autonomía municipal en Santa Fe. “Los municipios santafesinos hoy están en cautiverio”, aseguró, y planteó la necesidad de habilitar no solo nuevas formas de autogobierno para las grandes ciudades, sino también esquemas regionales para las localidades más pequeñas.

“La Constitución de 2025 tiene que ser la de las autonomías. No podemos desaprovechar esta oportunidad histórica para liberar a los municipios del corset legal con el que vienen funcionando desde hace décadas”, sostuvo Giuliano, en línea con los planteos que otros dirigentes del justicialismo provincial vienen impulsando en el seno de la Convención Reformadora.

Según el exministro de Transporte de la Nación, el nuevo diseño institucional debe contemplar una “autonomía solidaria”, que promueva “lo mejor que tiene Santa Fe: sus regímenes municipales”. En ese sentido, sostuvo que la reforma permitirá construir una base legal para que los municipios puedan diseñar sus propias estrategias de regionalización, no solo con sus áreas metropolitanas inmediatas, sino también en alianzas interprovinciales.

“Rosario podría desarrollar una región junto a Victoria y San Nicolás, y Santa Fe hacer lo propio con Paraná. Esa aptitud regional debe estar garantizada para todos los municipios de la provincia”, explicó el convencional. Y agregó que, a través de esta herramienta, también las localidades más chicas podrán potenciarse en conjunto: “Un ejemplo claro es Arequito, Chabás y Los Molinos, que podrían constituir un intermunicipio que mejore su escala productiva y de servicios”.

Giuliano se manifestó a favor de avanzar hacia un modelo de gobernanza más flexible, cooperativo y descentralizado, con municipios protagonistas no solo de su vida institucional, sino también del desarrollo regional. “Las autonomías no son un privilegio de las grandes ciudades. Son una herramienta de igualdad territorial que puede permitir que cada comunidad construya soluciones acordes a su realidad”, concluyó.