Médicos egresados en la ciudad Rosario que rindieron el Examen Único de Residencias semanas atrás expresaron su preocupación por la decisión del Ministerio de Salud de reevaluar a todos los aspirantes que obtuvieron 86 puntos o más sobre un total de 100. Este viernes, sostuvieron que por irregularidades que se detectaron en otras instituciones se hace pagar a “justos por pecadores”, y anticiparon que tomarán medidas legales si se confirma la generalización de la medida.

Se trata de una decisión que afecta a un total de 286 médicos que deben presentarse nuevamente para validar su puntaje.

En diálogo con Telenoche (El Tres), un grupo de médicos que cursaron la carrera en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) criticó el hecho de que se aplique el mismo criterio en todo el país para los residentes que rindieron a principios de julio.  “Lo que nosotros queremos enfatizar es que esta medida tiene alcance nacional por una sospecha en una sede de Buenos Aires”, comentó uno de los afectados, y afirmó que en Rosario “no hubo ninguna denuncia de irregularidades”.

“Nadie se quejó por supuestas ventas de exámenes o irregularidades con celulares”, agregó uno de los médicos que egresaron en la ciudad y presentaron su examen en el predio de la exRural.

“Somos todos estudiantes que nos rompimos el lomo estudiando durante 6 o 7 años”, remarcó otra de las afectadas, y destacó que la medida afecta a médicos que además de haber concluido la carrera con buenos promedios también ejercen como docentes. “Fue un baldazo de agua fría”, expresó.

Remarcó, además, que en el caso de los exámenes que se toman en la ciudad el control es “súper minucioso”.

Otra de las médicas afectadas por la situación evaluó que “si verdaderamente quieren corroborar si el examen se hizo de manera honesta”, pueden chequear sus historias académicas: “Tenemos más de ocho en todas las materias que hicimos durante la carrera”.

Según estiman, en Rosario son alrededor de 20 los médicos y médicas alcanzados por la decisión del Gobierno nacional. Mientras aguardan novedades al respecto, las autoridades de la Facultad de Medicina de la UNR le comunicaron a los afectados que, hasta el momento, no recibieron “ningún comunicado oficial del Ministerio de Salud”.