La Oficina Municipal del Consumidor recordó la vigencia de una normativa nacional que busca proteger los derechos de los jubilados y pensionados en relación con los costos de la medicina prepaga. Solange Bobbett, jefa de la Oficina del Consumidor, explicó: “En las últimas semanas, se conocieron reclamos en distintos partes del país, algunos acá en Rosario, sobre aumentos en los cobros de cuotas, por eso queremos recordar y difundir este decreto nacional que lo regula”.
A partir de febrero de 2025, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 102/2025 establece un tope claro, impidiendo que las empresas de medicina prepaga cobren a este grupo etario más de tres veces el valor del plan joven.
Esta medida representa un avance significativo hacia un acceso a la salud más equitativo y justo para las personas mayores. El decreto especifica que el valor de la cuota de la última franja etaria no podrá superar el triple de la primera, y que los planes de cobertura para esta franja deben estar disponibles sin límites de edad máxima. Como las empresas no están obligadas a informar estas actualizaciones de precios, algunas no lo hacen. Desde la Oficina Municipal del Consumidor recomiendan a los usuarios a informarse sobre sus derechos y a tomar las siguientes medidas: Revisar las facturas: Controlar los importes cobrados en los últimos meses para detectar posibles irregularidades. Asesorarse: Consultar los precios de los diferentes planes ofrecidos por su empresa de medicina prepaga. Denunciar: En caso de detectar cobros superiores al triple del valor del plan joven o modificaciones tarifarias sin notificación previa, realizar la denuncia correspondiente. Para aquellas personas que necesiten reclamar o asesoramiento, pueden acercarse a la Oficina Municipal del Consumidor de lunes a viernes, de 8.30 a 16, en Córdoba 852, en la ciudad de Rosario.