La Policía de Río de Janeiro anunció este domingo que desarticuló un intento de atentado con artefactos explosivos que un grupo que reclutaba participantes por internet pretendía concretar en el marco del concierto que la cantante estadounidense Lady Gaga brindó este sábado en la playa de Copacabana, ante una audiencia de unas dos millones de personas.
En un comunicado publicado en su cuenta de la red social X, la Policía brasileña confirmó dos detenidos, el responsable del plan y un adolescente, y la desarticulación de la trama.
“Los implicados fueron identificados como personas que reclutaban virtualmente a participantes para realizar ataques utilizando explosivos improvisados y cócteles molotov para ganar notoriedad en las redes sociales”, detallaron las autoridades.
El cabecilla del grupo, que además “difundía discursos de odio y preparaba un plan principalmente contra niños, niñas, adolescentes y comunidad LGBTQIA+”, fue detenido por posesión ilegal de arma de fuego en Rio Grande do Sul, mientras que el adolescente fue detenido también por el cargo por almacenamiento de pornografía infantil en Río.
La investigación se inició tras una alerta emitida por la Subsecretaría de Inteligencia de la Policía Civil (Ssinte), que detectó indicios de un esquema destinado a realizar ataques con artefactos explosivos improvisados.
En el operativo participaron la Delegación de Atención a la Niñez y Adolescencia Víctima (DCAV), la Delegación de Represión a los Delitos Informáticos (DRCI), la 19ª Comisaría (Tijuca) y el equipo táctico de la Coordinación de Recursos Especiales (Core).
��#ATENCION |
— Altavoz EC (@altavoz_ecu) May 4, 2025
La Policía Civil de Río de Janeiro divulgó imágenes de la operación ‘Fake Monster’, con la que se logró evitar un posible ataque terrorista durante el concierto de @ladygaga en Copacabana, #Brasil
�� Mira el video del operativo que garantizó la seguridad de… pic.twitter.com/XMAoioC3KB
Las investigaciones indicaron que el plan de ataque pretendía aprovechar la gran afluencia de público esperada en el evento musical para maximizar el impacto y la visibilidad del acto. Aunque los investigadores no detallaron el tipo de artefacto que se emplearía, sí confirmaron que se trataba de un dispositivo de fabricación casera con potencial letal.
Durante la operación que el grupo digital denominó “Fake Monster” (nombre alusivo al primer álbum de la cantante) se cumplió con 15 órdenes de allanamiento e incautación contra nueve objetivos en estados como Río de Janeiro, Sao Paulo o Mato Grosso.
“Este operativo es un ejemplo de la capacidad de respuesta integrada de la policía civil. Actuamos quirúrgicamente para desmantelar una red que cooptaba a jóvenes para prácticas violentas en el entorno digital. Nuestro principal objetivo es proteger a los adolescentes y evitar que la violencia simbólica migre a la realidad”, dijo al medio UOL Rodney da Silva, director de la Dirección de Operaciones Integradas e Inteligencia (Diopi) del Ministerio de Justicia.
Las diligencias continuaban para identificar a otros posibles implicados y determinar si el grupo mantiene conexiones con organizaciones extremistas. La Policía Civil señaló que la actuación preventiva fue esencial para evitar una tragedia de grandes proporciones.
Para el concierto de Lady Gaga el sábado, las autoridades desplegaron un impresionante dispositivo de seguridad, con más de 5.000 agentes, drones y cámaras con reconocimiento facial.
El mismo medio describió que durante el evento, el dispositivo de seguridad de la Policía Militar incautó más de 200 cuchillos. Además, la Policía Militar instaló 18 puntos de búsqueda con detectores de metales en las entradas al espectáculo. Los materiales incautados no tienen ninguna relación con la Operación Fake Monster.