El gobierno de Santa Fe declaró 72 horas de duelo por el fallecimiento de la convencional reformadora constituyente electa, Alejandra “Locomotora” Oliveras, en todo el territorio provincial.
Al mismo tiempo, en el marco del luto institucional, también se dispuso la suspensión por 24 horas –durante este martes– de la actividad en la Convención Reformadora de la Constitución santafesina.
La decisión fue tomada por consenso entre los distintos bloques; las actividades y reuniones de comisión se reprogramarán para otros días, según adelantó la periodista de El Tres en Santa Fe, Ivana Fux.
Hoy es un día triste porque falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras, pero quiero recordarla como fue en la vida y lo expresa en este video: una mujer que promovía el esfuerzo, la disciplina y que fue una boxeadora en todos los sentidos. Supo soportar los golpes, levantarse y… pic.twitter.com/me4Zpzsy38
— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) July 28, 2025
El decreto por el duelo firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro dispuso que la Bandera Nacional y de la Provincia de Santa Fe permanezcan a media asta en todos los edificios públicos provinciales durante el período de duelo.
El texto destaca que Alejandra “Locomotora” Oliveras fue boxeadora profesional y obtuvo seis coronas mundiales, como así también que durante toda su carrera visitó muchas ciudades para dar charlas motivacionales a los más jóvenes sobre el deporte, boxeo y consejos de vida.
Señala también que en su trayectoria colaboró solidariamente con comedores y grupos sociales, y que en 2021 se lanzó a la política con el partido de Unite Santa Fe.
Suspensión de actividades de la Reforma
La Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe emitió un comunicado oficial lamentando el fallecimiento de Alejandra Oliveras, convencional constituyente electa por el Frente de la Esperanza.
“En nombre de presidencia del cuerpo, los representantes de los bloques y cada uno de los convencionales, enviamos nuestro pesar a familiares, amigos y allegados”, se expresó.
Asimismo, se informó oficialmente que "este martes se suspenden todas las actividades vinculadas a la Convención Reformadora, en adhesión al Decreto Provincial que estableció el duelo por la muerte de Alejandra Oliveras; mientras que las actividades del próximo miércoles y jueves iniciarán con un minuto de silencio en su memoria, y todas las comunicaciones oficiales llevarán un crespón negro en señal de duelo".
Conmoción por la muerte de Locomotora Oliveras
Alejandra "Locomotora" Oliveras falleció este lunes a las 16 en la ciudad de Santa Fe dos semanas después de sufrir un ACV isquémico del que no pudo reponerse.
Desde el pasado 14 de julio, Alejandra Oliveras había quedado internada en terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe. Un equipo de médicos seguía su evolución día a día. Y había esperanzas sobre su recuperación, ya que en los últimos días se informó oficialmente que le había apretado la mano a una de sus hermanas, que respondía a ciertos estímulos y que de a ratos lograba respirar sin asistencia mecánica.
Los médicos del hospital Cullen brindaron este lunes por la tarde los detalles sobre las causas del fallecimiento de la exboxeadora.
“Fue a las 16 horas. La paciente sufrió un shock con hipoxemia severa, una embolia pulmonar masiva y eso desencadenó un paro cardiorrespiratorio”, indicó el director del centro de salud, Bruno Moroni.
El profesional explicó que “por más que se realizaron las medidas correspondientes, lamentablemente sufrió el fallecimiento” y aprovechó la ocasión para enviarle las condolencias de todos los trabajadores del hospital a la familia de la “Locomotora”, que tenía 47 años y era madre de dos hijos.
"La realidad es que, como comentábamos hoy a la mañana en el parte que dimos, ella venía teniendo una evolución clínica estable, pero estos pacientes pueden hacer complicaciones. Desde un inicio, fuimos claros con la familia, de cuáles eran las complicaciones que podía hacer en la evolución. Y dentro de ellas estaban los episodios cardiorrespiratorios severos", sostuvo el jefe de terapia intensiva del Cullen, Néstor Carrizo.