El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro abrió este jueves 1º de mayo el período de sesiones ordinarias de la Legislatura. Después de su discurso, el mandatario habló con la prensa y se centró principalmente en la reforma de la Constitución de Santa Fe, que comenzará a discutirse el próximo 14 de julio.

Con respecto a si con la reforma aspira a poder extender su mandato por cuatro años más, Pullaro primero fue esquivo y sostuvo que su objetivo es que “Unidos siga gobernando por muchos años más”. “Es un modelo de gestión e intentamos dejarlo claro en el mensaje, más allá de las personas, somos diferentes partidos políticos que venimos de diferentes tradiciones y diferentes miradas, pero que tenemos el objetivo de resolverle los problemas a la gente”, remarcó en De 12 a 14 (El Tres).

Ante la repregunta, fue directo al grano: “Si cualquiera de nosotros es reelecto, es porque la sociedad lo acompaña porque entienden que hizo bien las cosas. ¿Cuántos perdieron?, ¿cuántos intendentes en Santa Fe tenían posibilidad de ser reelectos y perdieron? lo mismo que senadores y concejales, entonces tenemos que poner las cosas en su lugar, quien elige es el pueblo”.

“El pueblo de la provincia de Santa Fe después de 63 años logró salir del inmovilismo, de vencer al conservadurismo que nos ubica en lugares cómodos y logramos primero sacar una ley muy importante y después, en un momento muy difícil de la Argentina se eligieron a 69 convencionales constituyentes por lo que tenemos una inmensa oportunidad de tener una provincia nueva, con instituciones renovadas que miren al futuro pero fundamentalmente tener una constitución que sea un ejemplo para la Argentina”, agregó.

Entre los puntos que planteó con los ejes centrales que Unidos buscará incorporar en la reforma está el terminar con los fueros parlamentarios, “para que nadie se pueda esconder tras ellos”, también que todos los funcionarios públicos puedan tener ficha limpia “para que los corruptos no puedan ser candidatos”.

“Queremos que se terminen muchos privilegios que tiene el Estado como cargos hereditarios en empresas públicas, poder limitar los mandatos en la provincia, aquí el único que tiene el mandato limitado es el gobernador, el resto tiene reelecciones indefinidas”, insistió.