Médicos residentes del Hospital Garrahan le pidieron a directamente a los diputados nacionales que den quorum este miércoles, durante la sesión para la cual está previsto el tratamiento de la Ley de Emergencia para la Salud Infantil. Con la sesión ya confirmada, desde la oposición aún no estaban convencidos de que se vaya a alcanzar el piso de 129 legisladores presentes en el recinto para poder votar el proyecto.
“354.299 niños y niñas de TODO el país fueron atendidos en el Garrahan en el 2024. Este miércoles 2 de julio se tratará la Ley de Emergencia Para la Salud Infantil”, menciona en primer lugar la publicación de los residentes de pediatría en la plataforma X.
Y sigue: “Diputados de TODAS las provincias: ¡los nenes que ustedes representan NECESITAN que den quorum! ¡No les den la espalda! #LeyDeEmergenciaPediátrica #2J #FuerzaGarrahan”. Además, incluyeron la imagen de un mapa que muestra la cantidad de consultas por provincia que fueron atendidas en el Garrahan.
�� 354.299 niños y niñas de TODO el país fueron atendidos en el Garrahan en el 2024 ��
— Residencia Pediatria Garrahan (@ResisGarrahan) June 29, 2025
Este miércoles 2 de julio se tratará la Ley de Emergencia Para la Salud Infantil
���� Diputados de TODAS las provincias: ¡los nenes que ustedes representan NECESITAN que den quórum! ¡No les den… pic.twitter.com/MqqQ9A3k4k
Los trabajadores del hospital público continúan con las acciones para visibilizar la crisis que atraviesa la institución pediátrica más importante de Latinoamérica. En ese marco, el jefe del Servicio Oncológico, Pedro Zubizarreta, leerá una carta este martes para describir lo que califican como un “grave momento”.
Esta acción se realizará en la entrada del Hospital para brindar detalles sobre “las decisiones gubernamentales en cuanto a los aumentos solicitados por el equipo de salud” para el normal funcionamiento de todas las áreas y servicios, además de las respuestas que obtuvieron por parte de las máximas autoridades de la institución “en las tres conciliaciones obligatorias” dictadas por el Gobierno nacional.
Asimismo, se exigirá “el pedido de acompañamiento a los legisladores y a la sociedad” por la Ley de Emergencia para la Salud Infantil. Desde el espacio radical disidente Democracia para Siempre, el legislador Pablo Juliano garantizó que su bloque estará este miércoles en la Cámara de Diputados, y se descuenta que haya mayoría también del peronismo. La duda está en si los diputados que responden a los gobernadores “dialoguistas” serán presionados para no dar quorum.
La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan reclama desde el año pasado “la recomposición salarial del 100%” y un sueldo inicial igual al valor de la canasta familiar, estimado en $1.800.000, para todos los sectores de la institución y que no solo alcance a los trabajadores de planta permanente, sino también a contratados, residentes y becarios.