Las aves


Este viernes a las 20, en el teatro del Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el río), se presenta la obra Las aves, de la compañía española La Calòrica, a partir de la obra de Aristófanes. La función es en el marco del ciclo de artes escénicas Un pasaje hasta aquí, en el que participaran obras de diferentes ciudades de las ciudades de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, y una invitada española. 

"Las aves", de la compañía española La Calòrica.

Las aves, de Aristófanes, se estrenó el 414 a.C. La comedia explica la historia de dos atenienses adinerados que, hartos de la injerencia pública en sus asuntos particulares, abandonan el mundo de los humanos y convencen a las aves para crear una nueva civilización.

La democracia ateniense ni siquiera ha cumplido los cincuenta años y Aristófanes ya denuncia a aquellos que instrumentalizan los problemas del pueblo para alcanzar sus objetivos individuales. A 2.500 años del estreno, estreno, la compañía La Calòrica revisita Las aves para estudiar los mecanismos emocionales que hacen funcionar al populismo neoliberal y cuestionarse los motivos de su auge en la esfera internacional.

¿Qué hemos hecho nosotros para detener al populismo? ¿Hasta qué punto somos impermeables a sus contundentes eslóganes? ¿Qué queda realmente democrático en las democracias occidentales?

La entrada es gratuita, con retiro de localidades (hasta dos por persona) en las Galerías del CCPE desde las 15, el mismo día de la función. La capacidad es limitada y la obra es apta para mayores de 16 años.

El ciclo Un pasaje hasta ahí surge con el objetivo de estimular la circulación de obras de teatro entre diferentes ciudades y acercar la producción teatral de otros circuitos al público rosarino.

Las aves es un espectáculo de creación colectiva con dramaturgia de Joan Yago, dirección de Israel Solà, y las interpretaciones de Xavi Francés, Aitor Galisteo-Rocher, Esther López y Marc Rius. La escenografía, vestuario e iluminación son de Albert Pascual; el espacio Sonoro, de Guillem Rodríguez, con la colaboración de Arnau Vallvé; la caracterización, de Anna Rosillo; y la construcción de la escenografía de La Calòrica y La Forja del Vallès. 

La maquinista es Pere Sànchez; la alumna de el IT en prácticas de escenografía es Alejandra Lorenzo Iglesias; y las voces en off, de Queralt Casasayas, Arnau Puig, Andrea Ros, Vanessa Segura, Júlia Truyol y Pau Vinyals. La ficha técnica se completa con las fotografías de Anna Fàbrega, la grabación vídeo del espectáculo de Moosemallow Crew, y la producción Ejecutiva Júlia Truyol.

Feliz día


Este viernes a las 21, en el teatro de Plataforma Lavardén (Sarmiento y Mendoza), el dúo teatral Sutottos, integrado por Andrés Caminos y Gadiel Sztryk, presenta en la ciudad su última comedia, Feliz día.

"Feliz día", de los Sutottos.

Dos hermanos mellizos viven en la casa de su madre, con quién mantienen un vínculo exageradamente edípico y se preparan para festejar su cumpleaños número 40. Mientras esperan a los invitados, que nunca llegan, exponen en escena los continuos intentos y sucesivos fracasos por lograr ser felices.

En un mundo que tiene como imposición pasarla bien, la frase “que los cumplas feliz” más que un deseo y pasa a ser una obligación imposible de sostener.

Con dirección, dramaturgia y protagónicos de Andrés Caminos, Gadiel Sztryk, la ficha técnica se completa con el diseño de vestuario de Analía Cristina Morales, el diseño de iluminación de Matías Sendón, el diseño de escenografía de Ariel Vaccaro, el diseño de movimiento de Luciana Acuña, la fotografía de Pablo Linietsky y el diseño gráfico de Agustina Contreras.

Las canciones son de Pablo Viotti, Andrés Caminos, Gadiel Sztryk; la música incidental y el diseño sonoro, de Pablo Viotti; la asistencia artística y de dirección, de Marianela Faccioli y Manuela Bottale; y la producción en gira de Pulpo Producciones.

Las entradas pueden adquirirse en entradaslavarden.com y en la boletería del teatro (15 por ciento de descuento para jubilados y estudiantes).

Amor, nada que entender


Los sábados de agosto a las 21, en el Teatro del Rayo (Salta 2991), se presenta la obra Amor, nada que entender, del Colectivo Teatral Bondi.

"Amor, nada que entender", del Colectivo Teatral Bondi

A partir de una investigación sobre las vanguardias de principios del siglo XX, el colectivo Bondi –surgido en 2013 en la Escuela de Actores y Actrices de La Comedia de Hacer Arte– explora el amor en todas sus formas y dimensiones, desde imágenes pictóricas hasta secuencias de escenas, canciones, textos literarios y dramáticos.

El espectáculo está protagonizado 12 actores y actrices en escena que trabajan de manera colectiva. Con dirección de Hernán peña y Cielo Piñata, Amor está protagonizada por Dannae Abdalla, Angie Ambrogi, Karina Ayerza, Claudio Benítez, Facundo Fernández, Julia Logiódice, Vicky Olgado, Franco Perozzi, José Pierini, Nicolás Terzaghi, Mónica Toquero y Natalia Zatta.

La ficha técnica se completa con el diseño de iluminación de Paula Limón y Nicolás Zanni (Micelio producción de expresión), el asesoramiento escenográfico de Rodrigo Frías (Sitio Escénico) y el asesoramiento en vestuario d. Cristian Ayala.
Producción: Bondi colectivo teatral.

Las entradas anticipadas tienen un valor de 12.000 pesos, y de 15.000 en la puerta del teatro. Para adquirirlas o para reservar, comunicarse por Whatsapp al (341) 155842730 o en la boletería (Salta 2991).