Un punto de venta de droga que funcionaba en Campbell al 1600 bis fue derribado este miércoles por la mañana en un operativo coordinado por el gobierno provincial y contó con la participación del fiscal Federico Rébola, quien había pedido la medida después de haber detenido e imputado a cuatro personas que comercializaban marihuana y cocaína en ese lugar. 

El coordinador operativo del Ministerio de Justicia y Seguridad Toribio Aranda expresó ante la prensa: “Estamos dando cumplimiento a una medida ordenada por la Justicia, en el marco de una investigación por microtráfico. Es muy importante desactivar todos estos lugares, no solo por la actividad ilícita que se desarrolla, sino también por las situaciones de violencia que se generan en torno a estos puntos de venta, en este caso de Empalme Graneros”.

Por su parte, el fiscal Federico Rébola, de la unidad de Extorsiones y Balaceras del Ministerio Público de la Acusación, explicó que llegó a ese búnker por una investigación iniciada por un ataque a tiros. “Acá, se generaban hechos de violencia y se vendían estupefacientes. Se realizaron tareas investigativas con la División Judiciales de la Policía de Rosario y la semana pasada se allanó este domicilio en particular, donde comprobamos nuestra hipótesis”.

El fiscal Federico Rébola. (Foto: Gobernación)

Se secuestraron entre 160 y 170 dosis fraccionadas de cocaína; también había algo de marihuana. Encontramos a cuatro personas en el interior”, detalló el fiscal, y agregó: “Estas cuatro personas quedaron detenidas. El sábado pasado se realizó una audiencia, en la que, además de solicitar la prisión preventiva de los detenidos, se pidió a la magistratura el derribo de este punto de venta de estupefacientes, solicitud que fue acogida por el juez de la causa”, amplió Rébola.

Este tipo de intervenciones comenzaron a realizarse desde principios del año pasado, en un trabajo coordinado entre el gobierno de Santa Fe –a través del Ministerio de Justicia y Seguridad que encabeza Pablo Cococcioni–, el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia provincial, la Policía de Santa Fe y los gobiernos locales.

Más derribos

El viernes pasado se derribaron otros dos búnkeres en Puerto General San Martín, en el departamento San Lorenzo. En el caso de este miércoles, se trata de dos nuevas intervenciones que lleva adelante el gobierno de Santa Fe para desactivar puestos de venta de estupefacientes, desde la promulgación de la Ley de Microtráfico en todo el territorio provincial, al inicio de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro.

La inactivación de estos puntos de venta forma parte de las medidas contempladas en la Ley de Microtráfico, aprobada en los últimos días de 2023 por la Legislatura provincial. Esta normativa establece que los fiscales del MPA deben investigar los delitos vinculados al “narcomenudeo”, que antes eran competencia exclusiva de la Justicia Federal.