Mauricio Claver-Carone, el enviado especial de Estados Unidos para América Latina, criticó el vínculo de Argentina con China con una frase muy sensible para el gobierno de Javier Milei: "Argentina no es libre".
“Mientras tenga el país el swap, está amarrado a China y depende de ese swap para poder mantenerse económicamente. Entonces, Argentina no es libre", aseguró Claver-Carone.
El funcionario de la administración de Donald Trump también analizó el último acuerdo del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI): "Mi opinión personal y creo que la opinión de muchos de nosotros en el gobierno, es que se podía haber pagado de antemano para que entonces el programa del Fondo sea limpio".
Consultado en la entrevista con Infobae por el término "limpio", explicó: "Si se hubiese pagado de antemano, el programa del Fondo podría haber sido hasta más robusto. Pero lo hecho está hecho. Renovaron los 5 mil millones y tiene un programa que tiene una gran oportunidad. Le deseo éxito al presidente Milei".
Claver-Carone reconoció que le hace ruido al gobierno de Trump la prórroga que hizo Milei del swap chino "porque va a tener que atender el tema, ¿no?".
"Porque al fin y al cabo estuvimos hablando anteriormente de apalancamiento. Y el mayor apalancamiento que el gobierno de China tiene sobre Argentina, es el swap", agregó.
El funcionario estadounidense consideró que China avanzó sobre América Latina porque "la región no planteó a los inversores americanos un contexto que implicara valor y retorno".
"Los inversores de Estados Unidos se mueven detrás del valor y el retorno, mientras que China invierte sólo para crear poder e influencia. Esa es la diferencia básica. Y esa es la responsabilidad de América Latina", dijo.
Claver-Carone ya había pedido a Milei garantizar que "ningún acuerdo con el Fondo Monetario termine prolongando esa línea de crédito o ese swap que tienen con China" porque "si hacemos eso nos estamos tirando un tiro en el pie”.