El gobierno nacional le dio de alta al primer operador logístico habilitado para realizar exportaciones de paquetes desde Rosario de manera simplificada. Se trata de Panamerican Cargo, una logística rosarina que también tiene oficinas en Rosario.

El régimen de exportación simplificada permitirá enviar paquetes del exterior desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin estar obligado a pasar por Ezeiza, como ocurría hasta ahora, apurando tiempos y reduciendo trámites. 

A fines de diciembre de 2024, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, envió a las autoridades del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, y a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, a cargo de Juan Pazo, la solicitud para habilitar el Aeropuerto de Rosario a operar bajo el régimen “Exporta Simple” porque hasta ese momento el Aeropuerto de Ezeiza era el único punto habilitado para estas operaciones. 

En marzo pasado, Nación aceptó la solicitud de Santa Fe, pero faltaba que habilite operadores para prestar el servicio. El régimen potenciará el transporte de cargas en las terminales aéreas, en particular cargas pequeñas como productos farmacéuticos, insumos de laboratorio y repuestos de alto valor, tipos de mercadería que podrán ser gestionados a través de esta nueva modalidad.

“El régimen Exporta Simple, impulsado a nivel nacional, simplifica los procesos de exportación, eliminando trámites burocráticos y acelerando los tiempos de envío. Bajo este esquema, las MiPyMEs podrán despachar productos por envío a través de operadores logísticos, facilitando su inserción en mercados internacionales sin complicaciones innecesarias”, detalló Puccini. 

Además, el aeropuerto contará con la posibilidad de brindar un servicio logístico más personalizado y a menor costo en comparación con otras terminales como Ezeiza, cuya operativa resulta más cara y demanda mayores tiempos de atención, señalaron las autoridades provinciales