Un equipo de astrónomos encontró "ingredientes para la vida" cerca de una estrella bebé distante. La protoestrella V883 Orionis, ubicada en la constelación de Orión, contiene 17 moléculas orgánicas complejas, incluyendo etilenglicol y glicolonitrilo, que son precursores de los componentes que se encuentran en el ADN y el ARN.
Según el estudio publicado en la revista especializada The Astrophysical Journal Letters, los componentes clave para la vida son mucho más comunes en todo el universo de lo que se pensaba. Los astrónomos asumieron que la formación de estrellas sería demasiado violenta para permitir la supervivencia de estas moléculas, pero los resultados sugieren que los discos protoplanetarios heredan moléculas complejas de etapas anteriores.
2/ Astronomers have detected gaseous water in the planet-forming disc around the star V883 Orionis. This water carries a chemical signature that explains the journey of water & supports the idea that water on Earth is even older than our Sun �� Zoom in to V883 Orionis �� pic.twitter.com/qF85HcwXCT
— ESO (@ESO) March 8, 2023
Utilizando el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) en Chile, los científicos detectaron líneas de emisión de un conjunto de moléculas orgánicas dentro de un disco rico en desechos y gases que rodea a V883 Orionis. A pesar de que la estrella bebé emite potentes explosiones de radiación, los compuestos orgánicos se forman en partículas de hielo en los escombros y el disco de gas.
Los investigadores creen que la estrella podría estar liberando estos compuestos orgánicos de las superficies heladas en lugar de destruirlos. Aunque aún necesitan más datos para ver qué tan bien se mantienen estos compuestos a medida que su estrella anfitriona crece, el descubrimiento ofrece una visión de esperanza para los cazadores de extraterrestres.
�� INCRÍVEL! Moléculas prebióticas detectadas em disco protoplanetário!
— Sacani (Space Today) - AKA Gordão Foguetes (@SpaceToday1) July 26, 2025
Cientistas acabam de detectar os INGREDIENTES DA VIDA em um disco protoplanetário! ����
O radiotelescópio ALMA encontrou etilenoglicol e glicolonitrila no sistema V883 Orionis - moléculas que são… pic.twitter.com/VerDiM1rg2
El hallazgo sugiere que la formación de moléculas complejas puede continuar durante la etapa de disco protoplanetario, lo que podría tener implicaciones importantes para la búsqueda de vida en otros planetas. Los científicos esperan que este descubrimiento pueda ayudar a entender mejor cómo se forman los componentes básicos de la vida fuera de la Tierra.
La investigación también destacó la importancia de seguir explorando el universo para entender mejor los procesos que dan lugar a la formación de vida. Con más datos y observaciones, los científicos podrán determinar si estos compuestos orgánicos son comunes en otros sistemas planetarios y si podrían ser un indicio de vida en otros lugares del universo.