Un grupo de gasistas matriculados nucleados en la Asociación de Gasistas Autoconvocados de Rosario y Alrededores (Agara) se manifestó este miércoles frente a las oficinas de Litoral Gas en reclamo de lo que consideran una excesiva demora burocrática de la empresa para autorizar determinados trámites, vinculados principalmente a la aprobación de los planos mediante los que luego se habilita o se reconecta el servicio en edificios y casas. 

Gonzalo Palacios, presidente de Agara, afirmó que el problema de la firma “es administrativo” y convierte en “tedioso y largo” el avance de los trámites. “La parte de proyecto, que debería ser rápida, está demorando 25 o 30 días para su revisión. Si se rechaza, vuelve para atrás”, dijo en diálogo con Cada Día (El Tres).

El referente de los gasistas ejemplificó que en la actualidad Litoral Gas exige que todos los planos presentados para su autorización deben ser digitales y no “dibujados con croquis” como lo hacían anteriormente, pero que ese cambio es desconocido por muchos trabajadores porque, según precisó, no es un tema incluido en los centros de formación a los que asisten. 

“El tema es el tiempo. Hicimos un reclamo y de un momento a otro pasaron a demorar cinco días. La empresa tecnológicamente está en perfecto estado, lo puede hacer. Se basa en un tiempo de una reglamentación vieja. Para esperar el rechazo tardan 30 días y una inspección final demora 25 días hábiles”, agregó. 

Los trabajadores postularon que toda esa demora repercute directamente en los tiempos de espera de los usuarios: “Lo que queremos es rapidez. El cliente se encuentra con el gasista, queremos trabajar todos los días, pero hay fechas inciertas con poco tiempo de aviso y no recibimos respuestas de Litoral Gas. Hay que expedientes que demoran hasta dos meses para tener un turno. Retrocedimos 20 años”. 

La respuesta de Litoral Gas a los matriculados

Luego del reclamo de los trabajadores frente a una de las sedes administrativas de Litoral Gas, el gerente de relaciones institucionales de la empresa, Andrés Romagnoli, sostuvo en diálogo con el programa De boca en boca (Radio 2) que avanzan en un “proceso de digitalización para mejorar la calidad del servicio en cuanto a la agilidad y velocidad de respuesta” y que ese cambio “en muchos casos puede implicar que la transición no sea sencilla”.

Remarcó que quienes protestan lo hacen, principalmente, porque la compañía pide que los planos sean digitalizados. “Antes, el gasista tenía que venir personalmente a la base operativa de Litoral Gas, traer el papel y presentarlo. Ahora pedimos que se presente en un archivo para agilizar los trámites. Los que está pasando es que estas presentaciones no vienen bien, por lo tanto, hay que reprogramar el trámite y eso, en algún caso, implica idas y vueltas que son innecesarias”, explicó.

“Entendemos que la tecnología, para algunos, puede tener algún tipo de dificultad. Hemos capacitado en el último tiempo para ponerlos al día sobre cómo hacerlo, hay un trabajo en marcha”, afirmó el vocero de Litoral Gas. 

Litoral Gas explicó que se encuentra en una "transición" hacia la digitalización de sus trámites.

Romagnoli desmintió que haya una demora de hasta 30 días o más para autorizar los trámites y dijo que algunos se responden en cinco días: “La corrección de un plano de la instalación interna puede tardar hasta dos semanas, una reconexión de una instalación que está bien, se tiene en tres o cuatro días. La mayoría de los gasistas están muy satisfechos”.

“La digitalización implica una transformación en la manera de hacer las cosas, con este grupo de gasistas nos hemos reunido muchas veces. Hay cierta resistencia, lo estamos zanjando para que todo resulte más sencillo”, abundó. 

Y cerró: “Se resiste a la digitalización de los planos. Tienen que estar hechos de determinada manera. Estamos trabajando para levantar la vara. Queremos colaborar en la formación para que del lado de la educación formal eso esté”.