Por amplia mayoría, la Convención Reformadora rechazó la impugnación que el bloque de Amalia Granata había presentado contra la banca de Alejandra "Locomotora" Oliveras quien permanece internada en terapia intensiva desde hace 10 días por un ACV isquémico.
Minutos después de las 18 se inició la tercera sesión de la Convención con 65 presentes y 4 ausentes con el tema de Oliveras como central.
Los convencionales debatieron el dictamen de la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, que recomendó desestimar el pedido de impugnación contra la exboxeadora, planteado por el bloque de Granata por no cumplir con los requisitos de residencia en Santa Fe.
La convencional Caren Danisa Fruh, del bloque de Locomotora Oliveras, se presentó como nutricionista que supo acompañar a la exboxeadora durante su carrera deportiva y como amiga personal.
Luego de comentar un intercambio de mensajes con “Locomotora” en las últimas semanas se preguntó: “¿Qué es ser santafesino? ¿Vivir en Nordelta?”.
A su turno, la referente de La Libertad Avanza, Beatriz Brouwer, dijo que desde su bloque acompañan a la familia de Oliveras y pidió poner punto final “a la discusión sobre el título de Locomotora”.
Finalmente, se pasó a votación y 59 convencionales votaron por rechazar la impugnación contra Oliveras que propuso el bloque de Granata y 6 convencionales de manera negativa (por sostener la impugnación). A partir de este viernes, se tratará quién la reemplaza.

Audiencia pública
Por otra parte, este jueves se volvió a reunir la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana que aborda temas como los mecanismos de participación ciudadana, la democracia semidirecta, la seguridad pública, la eficiencia de los servicios, la planificación de políticas públicas y el federalismo de concertación. También incluye principios como la cláusula democrática y el reconocimiento de la causa Malvinas. Tras el encuentro, se detalló que fue ordenada la convocatoria para el lunes, cuando se trabajará en cuatro bloque temáticos: Malvinas, un proyecto presentado por cooperativas, otro de Colegios, Consejos y Cajas Profesionales y otro la Federación de Derechos Humanos. El 4 de agosto, a las 12, se va a realizar la audiencia pública para la que se va a invitar a participar a quienes se anoten en un formulario online y a aquellas personas que hayan presentado proyectos.