María del Carmen, la madre de la mujer de 41 años que este lunes fue embestida por un tren mientras manejaba su auto para ir a trabajar, se quejó por la falta de señalización en el paso a nivel en la intersección donde ocurrió el hecho y contó que, aunque consciente, su hija permanece muy dolorida por los múltiples traumatismos que sufrió.

En diálogo con El Tres desde el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), María del Carmen manifestó: “Si ven cómo quedó el auto, es un milagro que mi hija esté viva”.

El accidente ocurrió cuando Cintia Lorena, al volante de un Peugeot 307, intentó cruzar la doble vía ferroviaria en Humberto Primo, entre Felipe Moré y San Gerónimo, en el barrio Ludueña, correspondiente a la línea Belgrano, operada por la empresa estatal Belgrano Cargas. El vehículo fue arrastrado varios metros por la formación ferroviaria, quedando atrapado entre el tren, un árbol y una vivienda precaria. En ese estrecho espacio, personal de Bomberos Zapadores trabajó intensamente para asistir y finalmente rescatar a la conductora.

“Cuando veníamos en ambulancia, ella estaba consciente y muy dolorida, con un corte en la cara y todos los traumatismos que te puedas imaginar. Tenía dislocación de hombro. Ahora esperamos novedades de los médicos, están haciéndole estudios y esperamos que no haya nada grave”, relató la mamá de Cintia desde el Heca. 

Luego contó que un hijo suyo también tuvo un accidente en ese mismo lugar con el tren hace dos años y que existen testimonios de muchos casos similares.

No quieren poner paso a nivel porque ya hay uno a 100 metros y no pueden poner otro. Así siguen ocurriendo los accidentes”, lamentó la mujer y aseguró que “el tren no tocó bocina” e “iba a gran velocidad, algo que quizá es normal si no estaba cargado”. Vale aclarar que el otro paso a nivel que sí posee barreras, al cual refirió la mujer, corresponde a otra línea, la Mitre, que es operada por el Estado y también por la empresa Nuevo Central Argentino (NCA).

“Esperemos que se busquen soluciones a ese paso a nivel para que no siga ocurriendo lo mismo”, concluyó María del Carmen y agradeció a los gendarmes, policías y otros agentes que participaron del operativo de emergencia para rescatar a su hija.

En el lugar del siniestro continuaron las tareas hasta entrada la tarde de este lunes; cerca de las 17, el tránsito había sido liberado tras el retiro de la formación ferroviaria.