Los actos en Uruguay por la muerte de Pepe Mujica comenzaron con un cortejo fúnebre a las 10 de la mañana, para desembocar en un velatorio en el Parlamento. Sus seguidores se salieron a la calle con camisetas negras en las que se puede leer "No me voy, estoy llegando". 

Sus restos pasearon con la pompa que corresponde a un jefe de Estado, a pesar del contraste que se expresa con su modo de vida. Su cuerpo partió en un carruaje tirado por seis caballos y una guardia de honor.

Yamandú Orsi, el actual presidente de Uruguay, cubrió el ataúd con la bandera uruguaya al comenzar la marcha. Además de la bandera, Alejandro 'Pachá' Sánchez, el secretario de presidencia, colocó también la enseña de José Gervasio Artigas, su héroe nacional. 

El cortejo avanzó custodiado por dos cordones de militantes del Movimiento de Participación Popular (MPP), histórico sector del Frente Amplio creado por el exmandatario de raíces vascas.

El destino de la comitiva fue el Parlamento, donde el cuerpo del presidente permanecerá al menos 24 horas para ser velado por sus seguidores, aunque no descartan alargalo hasta 36. Muchos de ellos han pasado toda la noche trabajando en lemas y pancartas basados en las reflexiones que ha lanzado Mujica. 

Los militantes del Movimiento de Participación Popular, la formación que lideró Mujica, hicieron miles de camisetas negras con ese mensaje escrito en letras blancas: "No me voy, estoy llegando", la frase del extupamaro, pronunciada el 1 de marzo de 2015 al despedirse de la presidencia, tras cinco años de mandato.

"Querido pueblo, gracias. No dudes de que si tuviera dos vidas las gastaría enteras para ayudar a tus luchas, porque es la forma más grandiosa de querer la vida que he podido encontrar a lo largo de mis casi 80 años. No me voy, estoy llegando, me iré con el último aliento, y donde esté estaré por ti, contigo, porque es la forma superior de estar con la vida", fue su despedida completa.

Uruguay se encuentra de luto oficial para tres días y la actividad económica se ha detenido. No así las clases, que sí han funcionado con normalidad.