El fuerte temporal que azotó a la zona norte de la provincia de Buenos Aires durante el fin de semana todavía genera consecuencias en la circulación por una de las principales vías del país. A pesar de que ya no queda agua sobre la calzada, este jueves Vialidad Nacional confirmó que la normalización del tránsito demandará al menos veinte días más.
De acuerdo al comunicado del organismo a cargo de supervisar las rutas nacionales, una vez que bajó el agua comenzaron los trabajos de relevamiento de la infraestructura vial, principalmente en los puentes que atraviesan los distintos espejos de agua.
"El puente sobre el río Areco de la mano sentido a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue la estructura más afectada por el temporal ya que el agua socavó el suelo bajo la losa de aproximación del puente, 6 metros sobre la longitud de la calzada y sobre todo el ancho de la misma. Los trabajos de reparación para volver a habilitar ese tramo demandarán, en un principio, no menos de 20 días", explicaron mediante un comunicado.
Ante esto, desde Vialidad anticipó que están trabajando en la posibilidad de un desvío de tránsito que habilite el doble sentido de circulación sobre la calzada mano a Rosario en el km 110
"En los próximos 10 días se realizará la habilitación en dos etapas. En la primera se podrá habilitar la calzada sentido a Rosario en su totalidad para todo el tránsito. Posteriormente, se trabajará en el desvío a la altura del puente sobre Río Areco, para poder habilitar la circulación de vehículos hacia la Ciudad de Buenos Aires, en la segunda fase. En ese tramo del desvío, se podrá circular por un solo carril en ambos sentidos", señalaron.
Además, en ese sector la Agencia Nacional de Seguridad Vial pondrá a disposición 4 móviles y señalética direccional con luminarias para ordenar la circulación de vehículos.

Según indicaron, hay un corte total mano a Rosario en los km 84 y 142; corte total, mano a Caba, en el km 142 y 94.
Actualizamos: autopista Rosario Buenos Aires: en sentido a Buenos Aires, el tránsito se desvía hacia RP 41, en KM. 142, a la altura de Baradero. Hacia Rosario, el tránsito es desviado a la altura de Zárate. Se solicita respetar las indicaciones y circular con precaución.
— Agencia Provincial de Seguridad Vial (@RedSegVial) May 21, 2025
Desvíos y caminos alternativos entre Rosario y Buenos Aires
De acuerdo al reporte de tránsito actualizado, en la mano que va a Buenos Aires, hay tres posibles desvíos, el primero por la 188 a la altura de San Nicolás, el otro por la 51 en Ramallo y el otro por la 41 al llegar a Baradero. Los tres caminos conectan con la Ruta 8 y de ahí se puede ingresar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) o retomar la autopista por la 193 y salir a la altura de Zárate.
La otra alternativa es por Entre Ríos: desde Rosario, tomar la ruta nacional 174, hasta Victoria. Continuar por la provincial 11 hasta Gualeguay, luego circular por la nacional 12 a Zárate, donde se podrá continuar por la nacional 193 o bien ahí sí tomar la autopista para continuar hasta la ciudad de Buenos Aires.
En tanto que en sentido hacia Rosario, el corte es en la ciudad bonaerense de Zárate.

Producto del anegamiento, hay gran congestión vehicular tanto en los tramos habilitados de la autopista como en las rutas alternativas. Ante esto, desde Vialidad solicitan circular con precaución y respetar las indicaciones.

Sin trenes entre Rosario y Buenos Aires
Por otra parte, el agua acumulada en la región obligó a suspender los trenes entre Retiro y Rosario, que conectan también con Córdoba y Tucumán. La empresa Trenes Argentinos anunció que quedó momentáneamente suspendida la venta de pasajes entre el lunes 19 y el viernes 23 de mayo.