Los rectores de las universidades nacionales de todo el país, nucleados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), vuelven a la carga con el pedido de una ley de financiamiento para el sector. El próximo miércoles presentarán en el Congreso de la Nación una nueva propuesta para que los legisladores adecúen el presupuesto de las casas de altos estudios.
“Tenemos un problema en gastos de funcionamiento, ahí el desfase es de alrededor del 100% entre lo que incrementó la inflación de noviembre del 2023 a la fecha con los aumentos que tuvimos”, detalló en Radiópolis (Radio 2) el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci.
Pero además de los gastos corrientes, el rector advirtió también que hay un desfinanciamiento muy profundo en el sistema científico. “Esto pone en riesgo la continuidad de proyectos de investigación. También la posibilidad de retener a investigadores de excelencia por lo que el Estado invirtió muchos recursos para su formación”, sostuvo.
En lo que respecta al salario del personal docente y no docente, que en las últimas semanas generó protestas y cese de actividades, Bartolacci también planteó que la situación es crítica.
“Casi el 80% de los trabajadores docentes y no docentes del sistema universitario nacional perciben un salario por debajo de la línea de pobreza. Un docente inicial hoy cobra algo más de 150 mil pesos. Un titular simple con 20 años de antigüedad, alguien que está al frente de cátedras, con formación postdoctoral, hoy está cobrando entre 300 y 350 mil pesos. Es inadmisible para alguien que tiene la responsabilidad de formar a las futuras generaciones del país”, explicó.
Con ese panorama, es que desde el CIN confirmaron que todo el miércoles van a presentar este nuevo proyecto para dar una “respuesta estructural a estos problemas”. “No estamos presentando una ley como la del año pasado que resolvía coyunturalmente los problemas que teníamos en el presupuesto 2024, ahora estamos presentando una ley para que sea el Congreso de manera transparente el que diga cuánto tienen que recibir las universidades y de dónde salen esos recursos”, concluyó el rector de la UNR.