La Maestría en Propiedad Intelectual y el Programa de Derecho y Bienes Públicos de FLACSO Argentina anuncian la realización del VIII Seminario Internacional “Propiedad intelectual, sociedad y desarrollo. Lecturas no unívocas”, que se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre de 2025 en la sede de la institución, en la Ciudad de Buenos Aires.
La actividad es gratuita, presencial y requiere inscripción previa. Además, se entregarán certificados digitales a quienes asistan.
Este espacio académico se consolida, edición tras edición, como un punto de encuentro entre investigadores, profesionales, estudiantes de posgrado, representantes de la industria, funcionarios públicos, artistas y científicos. Su propósito es difundir resultados de investigación y abrir un diálogo interdisciplinario sobre la propiedad intelectual desde una mirada crítica y regional.
Una agenda diversa para una temática en evolución
A lo largo de sus siete ediciones anteriores, el seminario ha reunido a voces diversas del ámbito latinoamericano y caribeño, fomentando el intercambio de saberes sobre los múltiples aspectos que atraviesan los derechos de autor, las patentes, las marcas y las tensiones entre propiedad, conocimiento y bien común.
En esta octava edición, los ejes temáticos propuestos son:
- Debates actuales en el Derecho de autor
- La propiedad intelectual en la ciencia, la innovación y el desarrollo
- Inteligencia artificial y propiedad intelectual
- Políticas públicas en propiedad intelectual
- Ciencia abierta y cultura libre
- Las marcas y otros derechos industriales en el capitalismo digital
Quienes deseen participar como expositores pueden presentar trabajos en formato de ponencias individuales o mesas redondas.
Fechas importantes para expositores
- 1 de septiembre de 2025: Fecha límite para presentar ponencias y propuestas de mesas.
- 15 de septiembre de 2025: Comunicación de aceptación o rechazo por parte de la comisión evaluadora.
Cada presentación deberá enmarcarse dentro de uno de los ejes temáticos y enviarse por correo a mpi@flacso.org.ar, con el asunto: “Solicitud de participación”. Se aceptará una ponencia por persona (salvo en autorías colectivas).
Requisitos para participar
Ponencias individuales:
- Resumen de 200 palabras con nombre, afiliación institucional y eje temático.
- CV resumido de hasta 300 palabras.
- Resumen ampliado de hasta 1500 palabras, sin datos personales, indicando el eje temático.
Mesas redondas:
- Coordinador/a responsable, hasta 4 integrantes.
- Título, tema general y resumen de 200 palabras de la mesa.
- Resumen, CV y resumen ampliado de cada integrante.
Más información y contacto:
mpi@flacso.org.ar
http://dbp.flacso.org.ar/#/