Alejandro y Alexis Oliveras, los hijos de Locomotora, la exboxeadora y convencional electa fallecida, se mostraron dolidos y molestos por la denuncia que suspensió la cremación de su madre. Su abogado, Luis Hilbert, desestimó la presentación juidicial del fisicocultirista mendocino y opinó, como los hijos, que se trata de una movida mediática de un hombre que busca fama. Informó que el cuerpo permanecerá en la morgue judicial a la espera de una definición y que, hasta ahora, no hay elementos para ordenar una autopsia. El caso quedó a cargo del fiscal Ignacio Orio, designado por el fiscal regional Jorge Nessier.

Este señor Aldo Parodi es un denunciante serial. Ha denunciado a jugadores y autoridades de Boca y River, a presidentes de Estados Unidos, a jueces, a fiscales. Creo que son personas mediáticas que quieren sus cinco minutos de fama”, observó Hilbert este miércoles por la mañana en conferencia de prensa desde Santa Fe Capital, acompañado por los hijos de Locomotora, a la salida de la reunión que mantuvieron con el fiscal regional. Aclaró que Parodi nunca tuvo contacto personal con Locomotora ni con nadie de su entorno.

El abogado explicó que ahora el caso quedó a cargo del fiscal Orio que deberá reunir evidencias para darle o no lugar; y en tal sentido, pidió tiempo y respeto. De todos modos, aseguró que de momento “no hay elementos jurídicos para ordenar una autopsia”. En el mientras tanto, el cuerpo de la ex campeona mundial quedará en la morgue judicial.

Esto nos parece muy armado, muy de circo. ¿Quieren 5 minutos de fama? Háganlo por otro lado. Ninguna familia debería vivir estas cosas”, dijo Alejandro, el hijo mayor de Locomotora. “Dejen el cuerpo descansar”, pidió, a su turno, Alexis.

“Esto está totalmente fuera de lugar e innecesario, es una insensatez total”, insitió Alejandro que destacó el profesionalismo, transparencia y contención de los profesionales del hospital Cullen donde la convencional electa estuvo internada las últimas dos semanas.

Consultado puntualmente si su madre consumía anabólicos, Alejandró aclaró: “Es una deportista, los deportistas se suplementan y se alimentan bien. Suplemento es una cosa y esteroides es otra cosa”.

“Esto es muy invasivo y muy fuera de lugar. Nos hace sentir muy mal porque no tiene nada que ver con ella”, reiteró y la recordó en tiempo presente: “Ella fomenta la salud, la buena alimentación. Todo el tiempo te manda al gimansio, que te levantes y salgas a caminar al menos”.

Parodi, a través de la abogada Patricia Noemí Apesteguy, solicitó que se investigue la muerte de Locomotora como "dudosa" al considerar que Oliveras habría recibido de manera sistemática sustancias que afectaron directamente su salud, dejándola en condiciones de absoluta vulnerabilidad y aumentando el riesgo de sufrir eventos cerebrovasculares, como el que sufrió antes de jurar como convencional y que finalmente derivó en su fallecimiento.

La presentación judicial se fundamenta en las leyes 23.737 (Régimen de Estupefacientes) y 25.627 (Venta de esteroides anabólicos bajo receta), ley 26.912 (Régimen jurídico para la prevención y el control del dopaje en el deporte).