En medio del proceso de desinflación que impulsa el Gobierno nacional, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró este martes que se registrarán "importantes bajas de precios" en varios sectores de consumo masivo e industrial. Además, adelantó que en las próximas semanas se sumarán nuevos rubros a esta tendencia.
A través de una publicación en redes sociales, el funcionario detalló los ocho sectores donde, según sostiene, ya se observan —o se esperan— caídas de precios significativas.
El mensaje se enmarca en el discurso oficial que busca mostrar una mejora en la economía real tras meses de ajuste fiscal y freno monetario.
Los 8 rubros que bajarán precios, según el Gobierno
Celulares
Dispositivos móviles de gama media y alta podrían comenzar a mostrar reducciones por menor presión impositiva y caída del dólar paralelo.
Televisores
En cadenas de retail ya se observan promociones agresivas y precios estacionados en LED y Smart TVs.
Aires acondicionados
Bajaron por menor demanda estacional y mayor stock. El Gobierno destaca la baja como parte de una “normalización del mercado”.
Consolas de videojuegos
Según el ministro, los precios de productos como PlayStation y Xbox están empezando a descender.
Aluminio
El precio de este insumo es clave para la industria, especialmente la automotriz, la construcción y el sector de envases.
Automóviles
Aunque de forma incipiente, se espera una baja en los 0 km en las próximas semanas por sobreoferta y caída en las ventas.
Indumentaria
Luego de fuertes subas, el sector textil muestra señales de desaceleración, con descuentos visibles en tiendas físicas y online.
Calzado
Acompañando a la indumentaria, el calzado también podría experimentar un leve retroceso en sus precios promedio.
Con los anuncios de hoy veremos importantes bajas de precios en:
— totocaputo (@LuisCaputoAR) May 14, 2025
. celulares
. tvs
. aires acondicionados
. Consolas de juegos
. aluminio (importantísimo para la industria!)
También van a bajar pronto autos, indumentaria y calzado.
Hace una semana bajó la nafta.
Es un cambio de…
El ministro recordó además que “la nafta bajó hace una semana”, en relación a una leve reducción de los productos de YPF, marcando un quiebre respecto de la dinámica alcista que predominó en los últimos años.
“Es un cambio de país profundo el que estamos viviendo”, sostuvo Caputo en su publicación, buscando consolidar un mensaje de optimismo sobre el rumbo económico.