El Senado nacional envió formalmente a Casa Rosada las tres leyes aprobadas el 10 de julio sobre aumento a jubilados, restitución de la moratoria previsional y emergencia en discapacidad.

De esta manera, se activa el plazo de 10 días hábiles para que Milei las promulgue o las vete. Ese plazo vence el 4 de agosto. Si no hace nada, las leyes quedan aprobadas automáticamente.

La ley de aumento a jubilados incrementa un 7,2% las jubilaciones. Además, sube el bono de $70.000 a $110.000, con ajuste mensual. También obliga a la Ansés a girar fondos a provincias con cajas jubilatorias no transferidas.

Esa ley fue ampliamente aprobada: con 146 votos a favor en Diputados y 52 en el Senado. Por eso tiene chances reales de que el Congreso insista si Milei la veta.

Por otra parte, la ley de restitución de la moratoria previsional extiende por 2 años la moratoria para quienes no completaron los años de aportes.

Por último, la ley de emergencia en discapacidad iIncluye beneficios fiscales y de financiamiento para pensiones y prestadores. Fue votada casi por unanimidad, incluso con apoyo del PRO.

El presidente Javier Milei anticipó que vetará cualquier ley que "rompa el equilibrio fiscal” y sugirió que, si el Congreso insiste, judicializará el tema. Al mismo tiempo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reafirmó que irán por el veto.

Mientras tanto, en la Cámara de Diputados se vienen otros proyectos sensibles como la emergencia en pediatría (caso Garrahan), el financiamiento universitario y fondos para las provincias.