En la previa del octavo mes del año, los consumidores se preparan para otra ronda de aumentos. Así, el servicio de luz, la medicina prepaga y los contratos de alquiler, entre otros, aparecen como los principales rubros que sufrirán incrementos.
Electricidad
Para agosto, la Secretaría de Energía estima una nueva corrección promedio de 2%.
Medicina prepaga
Tras conocerse la inflación de junio, que según el INDEC fue del 1,6%, las principales prepagas comunicaron aumentos que irán del 1,3% al 1,95% en agosto. Swiss Medical aplicará entre 1,3% y 1,9%, OSDE 1,93%, Galeno 1,95%, Hospital Italiano y Sancor 1,6%.
Alquileres
Los contratos firmados bajo la vieja ley sufrirán en agosto una actualización anual de 121,6% según el Índice para Contratos de Locación (ICL) que publica el BCRA: por ejemplo, un alquiler de $100.000 saltará a $221.600. Para los acuerdos regidos por la nueva ley, generalmente con actualizaciones semestrales, el IPC acumulado implica una suba aproximada de 73%.
Expensas
Las expensas también subirán para los inquilinos de todo el país. La Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal acordó un aumento salarial para los trabajadores afiliados. La suba se aplicará en dos tramos. El primero se aplicará con el pago de los sueldos de julio y representará una suba del 1,5% en relación a junio. El segundo tramo se pagará en agosto, será del 1,4% y se calculará sobre el básico de julio. De esta manera, es de esperar que el valor de las expensas aumente en todo el país, a la par de los incrementos salariales.
Servicio doméstico
En julio de 2025, los representantes de las trabajadoras y trabajadores de casas particulares participaron de una nueva ronda de negociaciones paritarias con la Secretaría de Trabajo para definir los incrementos salariales del sector. El acuerdo estableció un esquema de aumentos escalonados para los meses de junio, julio, agosto y septiembre, así como la implementación de un bono no remunerativo para compensar la ausencia de ajustes previos.
A partir de agosto 2025, el salario mínimo por hora para el personal que realiza tareas de limpieza y otras actividades bajo la quinta categoría, cuando trabaja menos de 24 horas semanales con retiro, asciende a $2.992,84. En el caso de las empleadas o empleados sin retiro, el valor se ubica en $3.229,09 la hora. Estos valores representan un incremento del 1% en relación al mes de julio.
Comentarios