Un equipo de arqueólogos encontró los restos del naufragio del Koning Willem de Tweede, un barco mercante holandés de 800 toneladas que se hundió hace 168 años frente a la costa de Robe, Australia. El barco se hundió en junio de 1857, resultando en la muerte de 16 de sus 25 tripulantes.
El hallazgo fue anunciado por el Museo Marítimo Nacional de Australia y la Fundación SilentWorld después de una ardua búsqueda de cuatro años. Según el museo, este descubrimiento "nos conecta con historias de comercio y migración" y es un importante hallazgo para entender la historia de la migración china a Australia durante la fiebre del oro victoriana.
El Koning Willem de Tweede solía transportar inmigrantes chinos al sur de Australia, quienes luego caminaban hasta los yacimientos de oro de Victoria para vivir y trabajar. El trágico hundimiento ocurrió apenas unos días después de que cientos de trabajadores chinos desembarcaran del barco.
Los expertos dicen que el naufragio ayuda a contar la historia de la migración china a través del sur del país durante la fiebre del oro victoriana, una época próspera que estuvo marcada por una afluencia de dinero y un crecimiento demográfico.
El equipo de investigación planea regresar al lugar con la esperanza de encontrar más restos intactos del barco. El descubrimiento fue posible gracias al trabajo duro y la colaboración entre la Fundación SilentWorld, el Departamento de Medio Ambiente y Agua de Australia del Sur y la Universidad de Flinders.