Este lunes, dos semanas después de sufrir un ACV del que no pudo reponerse, falleció Alejandra "Locomotora" Oliveras. Tenía 47 años y debió sobreponerse a momentos muy duros de su vida. Todos los que la conocían la definían como una "luchadora". Así logró ser campeona mundial de boxeo y dedicaba mucho tiempo a motivar e incentivar a muchas personas a salir adelante a pesar de los problemas, siempre en base al optimismo, la resiliencia y el ejercicio físico. En las elecciones de abril pasado, fue electa convencional constituyente en Santa Fe y justo el día que iba a iniciar su trabajo en la Convención Constituyente, minutos antes de ingresar a la Legislatura, sufrió un ACV. Había tenido mejoras esperanzadoras en los últimos días, pero este lunes se conoció la triste noticia de su muerte. 

Desde el pasado 14 de julio, Alejandra Oliveras había quedado internada en terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe. Un gran equipo de médicos seguía su evolución día a día. Y había esperanzas sobre su recuperación, ya que en los últimos días se informó oficialmente que le había apretado la mano a una de sus hermanas, que respondía a ciertos estímulos y que de a ratos lograba respirar sin asistencia mecánica. 

Una de las últimas imágenes de "Locomotora" Oliveras, minutos antes de sufrir un ACV en la capital de la provincia

Sin embargo, en forma repentina este lunes se conoció la triste noticia de su muerte. Si bien su estado nunca dejó de ser grave, hasta los propios médicos del Cullen habían destacado los signos positivos que Oliveras había mostrado en los últimos días. 

Alejandra Oliveras nació el 28 de marzo de 1978 en El Carmen, en la provincia de Jujuy. Debió superar muchas penurias económicas y de la vida en pareja en su juventud. A partir de esas experiencias, empezó a involucrarse en luchas sociales, volcándose a la ayuda de personas que sufrían necesidades. 

Más allá de sus notables logros deportivos, que la llevaron a ser campeona mundial -junto con Marcela "la Tigresa" Acuña marcaron toda una época para el boxeo femenino argentino-, Alejandra Oliveras siempre se interesó por lo social. Su vínculo con la provincia de Santa Fe siempre estuvo latente por los grandes entrenadores y maestros de boxeo que tiene esta provincia, pero se intensificó por fuera del deporte durante la pandemia, cuando se instaló en Santo Tomé y junto con un grupo de compañeras emprendió un fuerte trabajo social. Realizaba colecta de alimentos para colaborar con distintos merenderos. También se convirtió en influencer y en las redes sociales motivaba a muchas personas a salir a hacer actividad física y a mejorar sus estados de ánimo. 

Locomotora
Locomotora

En esos años, "Locomotora" también comenzó a involucrarse en política. Recorrió la provincia junto a Patricia Bullrich en la campaña presidencial de 2023 y se mencionaba que, en caso de ganar la por entonces candidata de Cambiemos, Oliveras asumiría en la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos. 

Así fue que Oliveras llegó a ser candidata a convencional constituyente y a ganarse un lugar entre los reformistas que este 14 de julio comenzaron a debatir una nueva Constitución para Santa Fe. Lamentablemente, no pudo participar de este evento que la tenía muy entusiasmada y con toda la energía. Como en todo lo que hacía