Un ex director de una escuela religiosa de Venado Tuerto fue hallado culpable este miércoles de haber abusado sexualmente de alumnas menores de edad y fue condenado a 15 años de prisión por un tribunal de juicio.
Pedro Ortiz y Hontoria, conocido como el Hermano Pedro, quien se desempeñaba como director del nivel primario del Colegio Sagrado Corazón, fue sentenciado por tres hechos de abuso sexual simple agravado y un caso de abuso sexual gravemente ultrajante, doblemente agravado, en perjuicio de cuatro alumnas que cursaban 6° y 7° grado entre 2018 y 2019.
La sentencia, dictada por los jueces Aldo Baravalle, Mariana Vidal y Mauricio Clavero en los Tribunales de Venado Tuerto, coincidió casi en su totalidad con lo solicitado por la fiscal Florencia Schiappa Pietra y la abogada querellante Ana Regidor, quienes habían pedido 16 años de prisión al considerar acreditada la gravedad de los hechos denunciados, indicó el portal Venado24.
El juicio se extendió durante tres semanas y concluyó antes del inicio de la feria judicial, tras una extensa jornada de alegatos. Durante el proceso se escucharon testimonios señalados como consistentes y coincidentes por parte de las víctimas. El Hermano Pedro siguió el juicio de forma remota, autorizado judicialmente, pero fue instado a asistir de manera presencial para escuchar la sentencia.
Los abogados defensores, Arsenio Domínguez y José Marchisio, habían solicitado la absolución al sostener que los hechos no estaban debidamente acreditados. En su defecto, pidieron una pena condicional de dos años y medio. El tribunal desestimó sus planteos, dio por probado el relato de las víctimas y destacó la gravedad del daño causado, así como el abuso de poder en un contexto de extrema vulnerabilidad.
La primera denuncia fue radicada en 2021 por la madre de una de las alumnas. A partir de la repercusión del caso, se sumaron otras tres denuncias.
Ortiz y Hontoria integraba la comunidad religiosa del Sagrado Corazón de Jesús a nivel nacional. Era profesor y ejercía como director del nivel primario, pero dejó el cargo y se fue de la ciudad tras ser imputado.
La abogada querellante, Ana María Regidor, afirmó que “fueron testimonios muy contundentes, con múltiples indicadores de abuso, además de los daños psicológicos y emocionales. Una de las psicólogas señaló que, de los 40 indicadores reconocidos en la bibliografía especializada, una de las niñas presentaba más de 30”.
“Todos esos indicadores llevaban claramente a pensar que el trauma con el que la nena llegó a terapia era consecuencia de un abuso sexual”, agregó la abogada en declaraciones recogidas por El Litoral.
Las profesionales también hicieron hincapié en los daños psicológicos y emocionales irreversibles. “Por los síntomas que presentaba mi defendida, las psicólogas y psiquiatras consultaron con médicos de distintas especialidades: clínicos, otorrinolaringólogos y neurólogos de Venado y Rosario. Todos descartaron causas orgánicas”, detalló Regidor.
Además de Angélica Rinaudo, declararon la psicóloga Silvina Gross, la médica pediatra con formación en psiquiatría infanto-juvenil Susana Petinón, la psiquiatra Florencia Coronel y la terapeuta Jessica Valeria Sibuet, especializada en programación neurolingüística.