Este sábado el presidente Javier Milei anunció la "baja permanente" de las retenciones al campo, algo que era esperado por todo el sector agroindustrial. Sin embargo, este lunes la medida aún no fue oficializada en el Boletín. Desde la Sociedad Rural de Rosario (SRR), saludaron el anuncio pero advirtieron, justamente, sobre la necesidad de imprimirle “velocidad” y avanzar con más reformas.

En contacto con el programa Radiópolis (Radio 2), Soledad Aramendi, titular de la SRR, se mostró confiada en la aplicación del anuncio del sábado, pero escéptica sobre el cuándo.

Más allá de las medidas que son un alivio en un sentido, porque la situación es crítica, hay una rentabilidad negativa, el tema es poner velocidad para todas las reformas, en todos los sentidos y todos los estamentos”, señaló y enfatizó que la baja de retenciones “era necesaria” pero que “hay que continuar con la eliminación de los derechos de exportación” entre otras reformas, como la laboral y la previsional.

“El tema es ponerle velocidad y consenso a las reformas, y por cuestiones políticas vemos que esto va más lento”, insistió.

Según anticipó Milei en la inauguración oficial de la 137ª Exposición rural, las retenciones a la carne aviar y vacunas se reducirán del 6,75% a 5%; al maíz de 12% a 9,5%; al sorgo de 12% a 9,5%; al girasol de 7,5% a 5,5% y 4%, a la soja, del 33% al 26% y a las sucraductas de soja de 31 a 24,5%.