El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció un fuerte incremento del 84,21% en las jubilaciones mínimas. Según explicó, el aumento será financiado con fondos que la Nación, bajo la gestión de Javier Milei, adeudaba a la provincia.

La decisión se da en un contexto de creciente tensión entre el Gobierno nacional y los mandatarios provinciales, luego de que el Congreso aprobara leyes que incluyen una mejora en los haberes jubilatorios, el retorno de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad, con el respaldo de los gobernadores.

Mediante un mensaje en sus redes sociales, Llaryora detalló que el haber mínimo pasará de $380.000 a $700.000.

Además, implementarán un bono bimestral de $100.000 destinado a quienes cobren hasta $1.300.000, como un refuerzo no contributivo. Estas medidas están orientadas a mejorar los ingresos de los sectores más postergados y posicionan a Córdoba entre las provincias con mejores jubilaciones mínimas.

El anuncio llega tras un avance clave en el litigio entre Córdoba y la Nación por la deuda previsional. A partir de una audiencia realizada en mayo ante la Corte Suprema, la Anses accedió a girar un adelanto de $60.000 millones, que será abonado en 12 cuotas y descontado del presupuesto 2025.

Este monto es parte de una deuda más grande, estimada en cerca de un billón de pesos, que la Nación mantiene con la provincia. En diciembre se espera una nueva audiencia para definir el monto total adeudado entre 2019 y 2024 y establecer un mecanismo de pago definitivo.

El gobernador garantizó que ningún beneficiario cobrará menos de $700.000 y reiteró que el bono de $100.000 continuará vigente “mientras sigamos recibiendo estos fondos”, en referencia al acuerdo con la Anses.

Por último, Llaryora reafirmó su compromiso con los sectores más necesitados y, sin mencionarlo directamente, lanzó un mensaje hacia el presidente Milei, al remarcar la necesidad de acompañar a los más vulnerables en el difícil momento económico que atraviesa el país.