Crisis siderúrgica: Acindar suspende casi 600 trabajadores en Villa Constitución

La empresa suspendió la producción de acero hasta el lunes 4 de agosto. Los empleados cobrarán el 75% de su salario mientras dure la medida 

     Comentarios
     Comentarios

La siderúrgica Acindar suspendió la producción de acero hasta el lunes 4 de agosto en la planta ubicada en Villa Constitución, provincia de Santa Fe, y suspendió a casi 600 trabajadores, que cobrarán el 75% de su salario mientras dure la medida que se comenzó a aplicar el sábado 26 de julio.

El cierre temporal de la fábrica no es total, pero abarca al 80% de sus actividades habituales. Afecta específicamente a la acería, donde trabajan 400 operarios; al tren laminador 1, que tiene cerca de 80 operarios, entre propios y tercerizados y al área de Reducción Directa (Redi), que emplea a unas 70 personas.

La empresa y el gremio coinciden en que el sector atraviesa una situación crítica por una caída global de la demanda de acero y el ingreso de productos importados de China.

Desde Acindar han señalado a Ecos365 que tienen un acuerdo firmado con la UOM sobre "suspensiones flexibles para el 2025, acorde a la realidad del mercado". En ese sentido, "esta semana no opera la acería y otros sectores, por lo tanto quienes tenían francos y vacaciones  no trabajan y otro tanto fue suspendido". 

En tanto, el secretario general de la UOM Villa Constitución, Pablo González, expresó su disconformidad con la situación y la respuesta general del sindicato a nivel nacional. "Con el sindicato tenemos algunas disidencias respecto al criterio de la paritaria, y creemos que hay que avanzar con una medida de fuerza", declaró en un medio radial

La situación de Acindar, que pertenece al Grupo ArcelorMittal, se agravó desde 2023. Mientras ese año se procesaban alrededor de 1.200.000 toneladas de acero, en 2024 la cifra cayó a la mitad, marcando una fuerte retracción en la actividad productiva.

Comentarios